Ante la condena a dos años de cárcel de la destacada periodista georgiana Mzia Amaghlobeli, Denis Krivosheev, director adjunto de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha declarado:
“La policía sometió a Mzia Amaghlobeli a numerosos abusos: la insultaron, le escupieron, la lesionaron y después se negaron a proporcionarle ayuda médica. Los agentes lo admitieron en el juicio, pero ha prevalecido la impunidad.”
“El proceso estuvo plagado de infracciones procesales y parcialidad, y el tribunal se negó a admitir gran parte del material presentado por la defensa y a investigar las denuncias creíbles de malos tratos por parte de los agentes de policía. Mzia Amaghlobeli debe tener un juicio justo, y los abusos que ha sufrido deben ser objeto de una investigación independiente y ser abordados para garantizar que se hace justicia.”
Mzia Amaghlobeli debe tener un juicio justo, y los abusos que ha sufrido deben ser objeto de una investigación independiente y abordarse para garantizar que se hace justicia.
Denis Krivosheev, director adjunto de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central
Información complementaria
El 6 de agosto, el Tribunal Municipal de Batumi condenó a Mzia Amaghlobeli a dos años de cárcel, en aplicación del artículo 351.1 del Código Penal, por darle una bofetada al jefe de la policía de Batumi durante las protestas pacíficas contra las políticas gubernamentales que hubo en esta localidad el 11 de enero de 2025.
Mzia Amaghlobeli, destacada periodista y cofundadora de las cabeceras Batumelebi y Netgazeti, fue detenida dos veces durante las protestas. Primero la retuvieron arbitrariamente por colocar públicamente una pegatina de protesta. Luego volvieron a detenerla tras un altercado verbal con unos policías que subió de tono y en el que acabó abofeteando al jefe de policía, que respondió con amenazas e insultos de carácter sexual. Mzia Amaghlobeli denunció que había sufrido abusos bajo custodia policial: le escupieron y la agredieron físicamente, le negaron asistencia médica para las lesiones resultantes, así como acceso a asistencia letrada, y le impidieron ir al baño durante horas.
Su periódico Batumelebi se enfrenta al cierre, pues el gobierno congeló las cuentas bancarias de este medio de comunicación. Las autoridades no han investigado a ninguno de los agentes de policía que presuntamente sometieron a malos tratos y a abusos tanto a ella como a otras personas que se manifestaban.
La salud de Mzia se ha deteriorado significativamente en detención, y la periodista no ha recibido el tratamiento médico necesario.