Siria: El presidente Al Sharaa debe publicar la investigación íntegra sobre los homicidios de civiles

En vísperas de que la comisión de investigación creada el 9 de marzo de 2025 para investigar los homicidios de civiles en la costa noroccidental de Siria presente sus resultados al presidente Ahmad al Sharaa, la directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África, Kristine Beckerle, ha manifestado:

El presidente Al Sharaa debe comprometerse a publicar íntegramente los resultados del comité de investigación sobre los homicidios masivos de civiles alauíes en zonas costeras, y garantizar que sus responsables sean llevados ante la justicia.

Kristine Beckerle, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África

“El presidente Al Sharaa debe comprometerse a publicar íntegramente los resultados de la comisión de investigación sobre los homicidios masivos de civiles alauíes en zonas costeras, y garantizar que sus responsables sean llevados ante la justicia. Las víctimas y la opinión pública tienen derecho a ser informadas de la metodología utilizada en el proceso y de las conclusiones de la comisión.

“Las personas sobrevivientes y las familias de las víctimas tienen derecho a saber qué fue lo que ocurrió, quiénes fueron los responsables y qué actuaciones concretas emprenderán las autoridades para que se haga justicia. Sólo unas investigaciones independientes e imparciales pueden dar lugar a juicios justos y verosímiles. El presidente también debe garantizar que las personas sobrevivientes y las familias afectadas obtengan una reparación efectiva.

“Tras la matanza, el presidente se comprometió a hacer rendir cuentas a sus responsables ‘con toda justicia y sin indulgencia’. Ha llegado el momento de cumplir esa promesa y demostrar al pueblo sirio que las autoridades están decididas a evitar que se ataque a comunidades por su religión o filiación política y a llevar ante los tribunales a quienes cometen homicidios selectivos. Garantizar verdad, justicia y reparación para las violaciones perpetradas contra comunidades alauíes y otras minorías es esencial para terminar con la impunidad y evitar nuevos abusos.”

Información complementaria

El 6 de marzo de 2025, grupos armados afines al gobierno anterior del presidente Bachar al Asad lanzaron múltiples ataques coordinados contra emplazamientos militares y de seguridad en las gobernaciones costeras de Latakia y Tartús. La respuesta del Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, respaldados por milicias, fue lanzar una contraofensiva que provocó una importante escalada de la violencia.

En abril de 2025, Amnistía Internacional pidió a las autoridades que investigaran como crimen de guerra el homicidio de cientos de civiles en la zona costera. Las milicias afiliadas al gobierno mataron deliberadamente a más de un centenar civiles de la minoría alauí en la localidad costera de Baniás los días 8 y 9 de marzo de 2025. La organización investigó 32 de estos homicidios y concluyó que fueron deliberados, ilegales y expresamente dirigidos contra la minoría religiosa alauí.

En junio de 2025, Reuters informó de que durante la oleada de violencia habían sido víctimas de homicidio aproximadamente 1.500 alauíes en 40 emplazamientos diferentes.