Eslovaquia: La aprobación en el Parlamento de reformas constitucionales draconianas supone un paso hacia la erosión de los derechos humanos  

En reacción a la noticia de que el Parlamento eslovaco ha votado hoy a favor de aprobar enmiendas a la Constitución que conducirán al reconocimiento de solo dos géneros (masculino y femenino), restringirán la educación sexual integral y limitarán la adopción a las parejas heterosexuales casadas, Rado Sloboda, director de Amnistía Internacional Eslovaquia, ha manifestado:

“Es una noticia devastadora. En lugar de tomar medidas concretas para proteger los derechos de las personas LGBTI, los niños y niñas y las mujeres, el Parlamento eslovaco ha votado a favor de aprobar reformas que ponen la Constitución en contradicción directa con el derecho internacional. Hoy es otro día aciago para Eslovaquia, que ya encadena varios ataques contra los derechos humanos y el Estado de derecho”.

La situación de los grupos marginados en Eslovaquia ya es grave de por sí, y estas reformas echan sal en la herida.

“La situación de los grupos marginados en Eslovaquia —incluidas las personas LGBTI— ya es grave de por sí, y estas reformas echan sal en la herida. En lugar de atacar los derechos humanos, las autoridades deben abordar la falta de protección jurídica para todas las familias, garantizando el matrimonio igualitario y los derechos de las personas transgénero y no binarias, incluido el acceso a la atención sanitaria y el reconocimiento legal de la identidad de género. Se necesita una educación sexual in tegral para los niños y niñas con el fin de prevenir la violencia sexual y promover la salud sexual y reproductiva en el país.” 

“Hoy, el gobierno eslovaco ha elegido seguir el ejemplo de países como Hungría, cuyas políticas han provocado una erosión de los derechos humanos. La única forma de detener este retroceso es cumplir con la legislación internacional y europea y adoptar propuestas que protejan los derechos humanos de todas las personas, rechazando aquellas que pongan en peligro estas iniciativas.”

Información complementaria

Las reformas de la Constitución, envueltas en una retórica de “identidad nacional”, buscan despojar a los niños y las niñas, las mujeres y a la personas LGBTI de sus derechos a la vida privada y familiar, a la educación y a la atención de la salud. Infringen la legislación de la UE y los tratados internacionales de derechos humanos, y amenazan el principio de su primacía en relación con una amplia gama de cuestiones de derechos humanos.

Amnistía Internacional lleva mucho tiempo advirtiendo de que estas reformas forman parte de una ofensiva más amplia de las autoridades para recortar derechos en Eslovaquia. El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, varios relatores especiales de la ONU de los ámbitos de la educación, la salud y la privacidad, así como instituciones de la UE también han expresado preocupación por las reformas y han recomendado retirar o rechazar las propuestas de modificación.

Encontrarán más información aquí