Escribe por los Derechos – 2023
Escribe por los Derechos, la campaña anual de Amnistía Internacional, transforma la vida de personas cuyos derechos han sido vulnerados.
Escribe por los Derechos, la campaña anual de Amnistía Internacional, transforma la vida de personas cuyos derechos han sido vulnerados.
La FIFA debe formular un compromiso claro y vinculante de mejorar los derechos humanos en los países que podrían albergar los torneos de la Copa Mundial de fútbol masculino de 2030 y 2034, con el fin de evitar posibles abusos graves relacionados con su principal evento. Así lo ha manifestado la Sport & Rights Alliance hoy.
Las empresas de redes sociales deben abordar con urgencia el enardecimiento del odio y el racismo en Internet contra las comunidades palestinas y judías, ha afirmado Amnistía Internacional el pasado 27 de octubre, mientras se intensifica aún más el conflicto en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados.
El 21 de octubre de 2023, el ejército israelí dejó caer en el norte de Gaza folletos en los que ordenaba la “evacuación” inmediata de la población residente. Los folletos ordenaban a los y las residentes que abandonaran la zona de inmediato, declaraban sus vidas en peligro y manifestaban explícitamente que “toda persona que opte por no abandonar el norte de la Franja [de Gaza] y no dirigirse hacia el sur de Wadi Gaza puede ser considerada cómplice de una organización terrorista”. Esto sucedió una semana después de que el ejército israelí diera un ultimátum en el que advertía a los 1,1 millones de personas que residen en esa zona que se marcharan hacia el sur.
Ante la noticia de que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha concedido el premio Václav Havel 2023 al preso de conciencia turco Osman Kavala, la directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Europa, Dinushika Dissanayake, ha manifestado:
La comunidad internacional debe exigir a las autoridades iraníes que permitan entrar en el país a la misión de investigación de la ONU y a otros observadores independientes para que investiguen las circunstancias que causaron la hospitalización de Armita Garawand, de 16 años, que perdió el conocimiento en el metro de Teherán tras ser agredida por una agente encargada de hacer cumplir las leyes de velo obligatorio en Irán, y está en coma desde entonces, ha declarado Amnistía Internacional en un contexto de crecientes indicios de encubrimiento por parte de las autoridades.
Ante las recientes protestas que congregan a miles de personas en Guatemala que reclaman decisiones del poder judicial retando la validez del reciente resultado de las elecciones generales, Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo:
Una nueva investigación sobre la crisis global de la vigilancia a cargo de la red de medios de comunicación European Investigative Collaborations (EIC), con asistencia técnica del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional, empieza a revelar hoy la escandalosa verdad sobre la enorme extensión de los tentáculos del sector y la ineficacia de la regulación de la UE para controlarlo.
Ante las recomendaciones sobre la mejora de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual formuladas por especialistas de la ONU esta semana, Carrie Eisert, asesora de política de Amnistía Internacional, ha declarado:
Las autoridades libanesas están atacando sistemáticamente los derechos humanos fundamentales de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI), ha afirmado hoy la Coalición para la Defensa de la Libertad de Expresión en Líbano, formada por 15 organizaciones libanesas e internacionales.
Los ataques contra la libertad de expresión van en aumento.
“Las autoridades saudíes deben anular la sentencia condenatoria y la pena de muerte impuestas el 9 de julio por el Tribunal Penal Especializado a Mohammad bin Nasser al Ghamdi, profesor retirado de 54 años, exclusivamente por su actividad pacífica online en Twitter y YouTube, y ponerlo en libertad inmediatamente”, ha declarado hoy Amnistía Internacional.