Hong Kong: Rechazo del proyecto de ley de uniones de parejas del mismo sexo muestra desdén hacia los derechos LGBTI

Ante el rechazo por el gobierno de Hong Kong de un proyecto de ley que proponía un nuevo marco legal para inscribir uniones de parejas del mismo sexo, Nadia Rahman, investigadora y asesora de política sobre género de Amnistía Internacional, ha declarado:

“Hoy el gobierno de Hong Kong se ha abstenido de abordar la desigualdad que afrontan las parejas del mismo sexo en todos los aspectos de su vida. El proyecto de ley propuesto sobre uniones de parejas del mismo sexo tenía defectos, pero, al rechazarlo, el gobierno ha mostrado un alarmante desdén hacia los derechos LGBTI”.

“Este proyecto de ley habría proporcionado el mínimo imprescindible de protección a las parejas del mismo sexo… aunque, en particular, sólo a quienes inscribieron su unión en otro país. Debido a este y a otros motivos, el borrador que se ha examinado hoy dista mucho de las intenciones de la sentencia judicial que lo desencadenó hace dos años”.

“Pero hasta un pequeño paso hacia los derechos para las parejas del mismo sexo ha resultado inaceptable para el Consejo Legislativo. Es un retroceso que muestra lo lejos que está Hong Kong de que todas las personas de la ciudad puedan disfrutar de los mismos derechos”.

“El fracaso de este proyecto de ley no debe ser el final de los esfuerzos para mejorar los derechos de las parejas del mismo sexo en Hong Kong. Por el contrario, debería ser el catalizador para que las autoridades Hong Kong redacten un proyecto de ley más sólido que permita que las personas LGBTI de Hong Kong vivan con igualdad y dignidad”.

“Las autoridades deben introducir ya, con urgencia, un proyecto de ley revisado que establezca un marco legal integral que reconozca y proteja los derechos de las parejas del mismo sexo, cumpliendo así en su totalidad la sentencia del Tribunal. Nadie debería sufrir discriminación por ser quien es o amar a quien ama”.

Información complementaria

El Consejo Legislativo de Hong Kong ha rechazado hoy un proyecto de ley (por 71 votos en contra, 14 a favor y una abstención) que habría establecido un marco legal para reconocer algunas uniones de parejas del mismo sexo.

El marco se habría aplicado únicamente a las parejas que inscribieron su unión fuera de Hong Kong, y les habría proporcionado unos derechos extraordinarios si bien limitados sólo en relación con la toma de decisiones médicas y las disposiciones posteriores al fallecimiento.

El proyecto de ley nació a raíz de una sentencia del Tribunal de Última Instancia de 5 de septiembre de 2023 que dio una victoria parcial a Jimmy Sham, defensor de los derechos LGBTI al resolver que el gobierno de Hong Kong debía establecer un marco legal para reconocer las relaciones entre personas del mismo sexo. El Tribunal dio al gobierno un plazo que termina el 27 de octubre de 2025 para dar cumplimiento a la sentencia.

La legislación de Hong Kong no reconoce en la actualidad las relaciones entre personas del mismo sexo, y a las parejas homosexuales no se les permite contraer matrimonio ni establecer ningún otro tipo de unión civil registrada legalmente.

Aunque, en los últimos años, los tribunales de Hong Kong han reconocido que la denegación de derechos a parejas del mismo sexo es discriminatoria, se progresa con lentitud. Las resoluciones judiciales han ampliado unos derechos limitados a las parejas del mismo sexo que contrajeron matrimonio o se inscribieron como una unión civil fuera de Hong Kong —derechos como el acceso de los funcionarios y funcionarias a las prestaciones conyugales y la fiscalidad, el derecho a una vivienda pública, y el derecho a heredar, y a acceder a, bienes inmuebles de la pareja del mismo sexo como cónyuge o pareja civil—, aunque sigue sin existir un marco integral.

Antes de la votación del Consejo Legislativo sobre el proyecto de ley de inscripción de uniones de parejas del mismo sexo, Amnistía Internacional Hong Kong en el Exterior y grupos de derechos LGBTI de toda Asia dieron a conocer una carta conjunta en la que piden urgentemente al gobierno de Hong Kong que acate la sentencia del Tribunal y establezca un marco legal integral que reconozca las uniones de parejas del mismo sexo.