China: Deben retirar proyecto de ley que intenta reprimir libertad en Internet

Amnistía Internacional critica el proyecto de Ley de Seguridad Informática en un documento presentado a los legisladores chinos.
Las autoridades chinas deben retirar un proyecto de Ley de Seguridad Informática fundamentalmente erróneo que tendría graves consecuencias para la libertad de expresión y el derecho a la intimidad en Internet, ha afirmado Amnistía Internacional.
En una información presentada ante la Comisión de Asuntos Legislativos de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional Popular china, Amnistía Internacional pone de relieve las disposiciones del proyecto de Ley de Seguridad Informática que reducirían aún más la libertad en Internet y son contrarias a las obligaciones internacionales contraídas por China en materia de derechos humanos.
"La Ley de Seguridad Informática legalizaría y agravaría la vigilancia de Internet, que ya se hace de forma estricta en China y que viola los derechos a la libertad de expresión y a la intimidad. Lo que es más, intenta justificar y promover estos controles globalmente mediante la promoción del concepto de ‘soberanía del ciberespacio’", declaró Roseann Rife, directora de Investigación para Asia Oriental.
Esta ley forma parte de un conjunto de leyes vinculadas en una arquitectura de seguridad nacional recién articulada sobre la que Amnistía Internacional ha expresado motivos de preocupación similares por los mismos conceptos mal definidos y generales que contienen estas disposiciones. La organización también presenta hoy una segunda información sobre el borrador de Enmiendas al Código Penal (9) y ha pedido al gobierno chino que las retire o anule también, debido al riesgo de violaciones de derechos humanos y al elevado riesgo de que se haga un uso indebido de ellas.